Abandonar El Trabajo Vs Derechos Laborales
Contenido
Muchas personas nos envian preguntas sobre si abandonar el trabajo les afecta en sus derechos laborales, en que si para conseguir otro empleo este les hara daño en su cirriculum vitae, etc…
Hay empleados que piensan que si renuncian a su puesto dentro de una empresa o una micro compañia, ademas de pagar algun tipo de “penalidad” tambien perdera los derechos otorgados por la ley de trabajo, como es la liquidación, que no es más que las prestaciones sociales.
Un empleado puede terminar su trabajo con o sin el tiempo que considere apropiado.
Si el empleado decide dar un caso justo, la empresa debe pagar un caso de compensación, ya que una terminación con causa justa implica un despido injustificado porque es el mismo desestimado sin motivo válido para obligar al trabajador a renunciar por igual causa [por violación de las obligaciones acordado por el empleador] con el inconveniente de que los trabajadores deben demandar.
Del mismo modo, el empleado puede dejar su trabajo sin una razón válida, en cuyo caso la ley no da lugar a consecuencias para el empleado, por lo que el empleado no pagará una multa o compensación. Hasta la fecha real de la Ley 789 de 2002, el número de la notificación para el empleado es que el empleado debe notificar a la empresa y, de no ser así, pagar una indemnización a la figura de la compañía que desapareció con la Ley 789 de 2002.
La ley no considera que al renunciar al trabajo se pierda el derecho a ellos. Si la ley no da un hecho o una sanción explícitamente, tal sanción no se aplica, por lo tanto, en ausencia de legislación laboral, una consideración separada de la pérdida de los derechos del empleado al dejar al empleado por su trabajo, el trabajador no está perdiendo la derecho a ser liquidado a sus beneficios sociales cuando decide dejar su trabajo para que la empresa tenga que pagar cada uno de los beneficios sociales en proporción al momento en que el trabajador ha sido empleado, sin importar de qué se trate.
Incluso en los casos en que el empleado decida abandonar el uso, perdió sus derechos de manera improcedente, y como ya se mencionó, debe pagar multas o sanciones de cualquier tipo.
Esto no significa que el empleado no deba decirle a su empleador su decisión de no pagar más servicios, no porque sea punible, sino por el sentido de responsabilidad que debe caracterizar a cualquier persona.
Si un trabajador encuentra un mejor trabajo, tiene todo el derecho a renunciar ahora e incluso hacerlo sin previo aviso, pero al menos debe ser responsable de notificar a su empleador para que pueda tomar las medidas adecuadas, como obtener un reemplazo, etc.
El abandono de la oficina o la terminación sin previo aviso es un comportamiento poco recomendable que debe evitarse. Si bien no tiene ningún efecto legal, puede tener consecuencias sociales porque no debemos olvidar que en el futuro es posible que necesitemos referencias y recomendaciones de nuestros empleadores anteriores y es mejor asegurarse de que sean excelentes para que actuemos de acuerdo con lo que esperar de nuestros empleadores.
258 total views, 1 views today
hola queria saber si uno tiene problemas con las dos rodillas por operacion de los meniscos y ya no puedo hacer mucho por dolores en la area labora y con un porcentaje de discapacidad certificada , le puede faborecer para llegar un arreglo con la empresa ,que no quiere arreglar ,porque quiere que uno renucie para no pagar los años trabajados .