Hacer Un Buen CV Con Estos 20 Consejos
Contenido
Si está desempleado o tiene un trabajo pero se esfuerza por conseguir uno mejor, debes seguir estos 20 consejos. El CV es un documento importante para acceder a las empresas, y debe aprovecharlo al máximo. El objetivo principal de un resumen es llamar la atención ahora, ser atractivo y ser diferente del resto. Le damos todas las claves para hacer un plan de trabajo profesional perfecto.
El Curriculum Vitae sigue siendo una herramienta básica para encontrar un trabajo y hacerte conocido como profesional. Es la primera impresión de que las empresas toman el control y le conviene ser invencible. Debido a nuestra experiencia en la escuela, estamos acostumbrados a ver muchos currículos de estudiantes, que luego enviamos a las agencias a las que acordamos llevar a cabo pasantías. Entonces, sabemos qué empresas se establecen, qué valoran y qué esperan de un plan de estudios. Nos gustaría compartir con ustedes estos 20 consejos y las conclusiones a las que hemos llegado.
20 consejos para obtener un empleo
Que Capte La Atención:
Está interesado en involucrar al selector de personal en los primeros segundos. Por lo tanto, recomendamos estructurar bien el contenido y dejar espacios en blanco entre las diferentes secciones, incluidos títulos, subtítulos y palabras en negrita, este es el primero de los 20 consejos que tenemos para ti.
Defínete Como Profesional:
Como encabezado de su currículum o justo debajo de sus datos personales, puede establecer un título que lo defina como profesional. Con esto, no quiero decir que pones “serio, responsable, buen compañero o capacidad organizativa”. No se trata de escribir adjetivos sobre ti. Son mejores palabras clave que indican lo que haces. Por ejemplo, si trabaja en marketing en línea, puede escribir “community manager, especialista en SEO y marketing de contenido“. Sobre todo, se trata de destacar las características y los perfiles que mejor se adaptan a la posición y la empresa a la que se dirige. Aquí hay un ejemplo que puede usarse como referencia.
Un Excelente Fotografía:
Debe tomar gran parte de la imagen que agrega al plan de estudios. No elijas a nadie Le recomendamos que tome una fotografía buena, profesional y bien iluminada, donde pueda ver su rostro, mirar directamente e ir con un gesto amistoso.
Es conveniente que no haya elementos que te cubran (gafas de sol, bufandas, sombreros …) y que te hagan sombras. Si es posible, no es una imagen de cuerpo completo. Mejor si solo se muestra la cara. La misma foto puede obtenerla en todas sus redes sociales y su blog. De esta manera, lo hace más fácil para la persona que lo busca en Google.
¿Sabía que el 79% de los empleados que reclutan miembros leen un plan de estudios, en línea, para obtener más información sobre el candidato? Por supuesto, no coloque una imagen recortada donde aparezca como una fiesta, con amigos o en un bar. Debe transmitir una imagen seria y profesional.
Breve y Conciso:
Para que su CV sea atractivo y fácil de leer, es conveniente que sea breve y conciso. Escribe oraciones cortas Si hay algo con lo que puedes contar con dos palabras, no uses más. Por ejemplo, en lugar de poner “en este programa escribí las letras de los videos”, escriba “editor de video”. Huya de las secciones y brinde la información de manera esquemática.
Decimos que el buen plan de estudios debe ser “escaneable”. Es decir, la persona que lo lee puede capturar los datos más importantes en unos pocos segundos. Los reclutadores de personal toman un promedio de 7 segundos para determinar si un CV es interesante o no. Recuerdalo. Tal vez este ejemplo te ayude.
Información Personal:
Al lado de la imagen están los primeros datos que debe poner en el plan de estudios, su nombre, apellidos y correo electrónico. Sabemos que este punto es bastante claro, pero créanme que todavía hay personas que olvidan o escriben mal esta información básica. Respecto al correo, recomendamos que sea una dirección de correo electrónico serio. Lo mejor es incluir sus nombres y apellidos o sus iniciales. Nunca agregue la cuenta de correo electrónico que tiene a sus amigos con palabras inapropiadas o divertidas.
Redes Sociales:
Es interesante incluir un enlace directo a su red social con sus datos personales. Si es o ha sido alumno nuestro, ya conoce la importancia del blog para empresas como Community Head, Journalist, Designer y Publicist. Si es así, tendrá uno siguiendo estos 20 consejos, y si no tiene uno, le recomendamos que lo haga. También te aconsejamos que compartas contenido valioso sobre tu profesión cada semana en Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.
Experiencia de Trabajo:
En general, le recomendamos que ponga la experiencia de trabajo antes del entrenamiento. Sobre todo, si ya trabajó en el sector que está buscando. Las empresas apreciarán más que los cursos o estudios que tiene. Debe escribirlo en orden cronológico al revés, del más nuevo al más antiguo, comenzando con el último trabajo realizado. Le dará más visibilidad (usando tipeo en negrita, por ejemplo) a la experiencia relacionada con la posición que desea alcanzar. Y si ha tenido un trabajo durante mucho tiempo, nada tiene que ver con el campo en el que desea trabajar, no es práctico que los deje de lado. Es mejor que los pongas. Si las empresas ven que hay un período vacío sin reflejar en el CV, causarán una mala impresión.
En la sección de experiencia debes poner:
- Nombre de la publicación.
- Nombre de empresa
- El período en el que trabajó.
- Una breve descripción de las funciones realizadas con palabras clave.
Educación:
En esta sección de los 20 consejos, debe incluir sus estudios recientes y dónde fueron enseñados. Si son superiores, no tienes que poner los anteriores. Se entiende que si usted es un candidato, ha aprobado el COU y la selectividad. Con respecto a la educación complementaria (como estos cursos de marketing en línea, este curso de SEO o nuestro Máster en Marketing Online), debe escribir sobre todo lo relacionado con la oferta de trabajo.
Lenguaje Simple:
No use técnicas o palabras demasiado detalladas. Use un lenguaje simple que todos puedan entender. Tenga en cuenta que muchas veces es el primero en recibir su documento del Departamento de Recursos Humanos y no tienen que dominar los códigos en todas las áreas del negocio. Pero, por otro lado, son los responsables de filtrar los CV más interesantes, por lo que es conveniente seducirlos y conquistarlos con una sola mirada.
Quieres Conseguir Un Buen Trabajo, Sigue Estos 10 Consejos
Utilizar Palabras Clave:
Llamamos a las palabras clave las más utilizadas y buscadas por personas en un tema o sector. En este caso, le sugerimos que registre las palabras clave en su perfil profesional y sector donde desea trabajar para que pueda incluirlas en su currículum. También destaca sus cualidades profesionales que mejor se adaptan a la empresa a la que se dirige.
Buena Ortografía y Gramática:
También es obvio, pero es importante recordarlo porque es muy importante. Un plan de estudios con errores de ortografía o expresión da una impresión terrible y dice muy poco sobre el autor. Por un lado, parece que el texto no ha sido revisado varias veces antes de que fuera entregado. Y por el otro, daña tu imagen. También debe recordar elegir la mejor fuente para su currículum, de modo que sea fácil de leer. Le recomendamos que lo envíe a un amigo o persona con criterios antes de enviarlo a buscar y decirle si todo está bien.
No Repita Información:
Asegúrese de no repetir la misma información varias veces. No importa y está ocupado por una habitación que puedes usar para otra cosa. El plan de estudios cuenta la economía: todo lo que pueda ahorrar lo beneficiará.
Colocar Sus Habilidades:
Deje los datos adicionales relacionados con las habilidades, el lenguaje y el conocimiento tecnológico. Ponerlos en el último lugar no significa que sean menos importantes. Cuida tu presentación. Por ejemplo, le sugerimos que use más elementos visuales o gráficos para contarlos, como Carlos de Frutos, un antiguo alumno de nuestra escuela.
Cantidad de Páginas:
Lo ideal es que el plan de estudios que consuma una página, no más. Si tienes una larga carrera y una gran experiencia, el trabajo de síntesis debe ser mayor (comparte estos 20 consejos).
Un CV Por Oferta de Trabajo:
Es conveniente que revise el plan de estudios y cambie los datos cada vez que lo envíe a una empresa para una nueva oferta de trabajo. De hecho, se recomienda tener diferentes versiones del CV. En cada individuo, desea resaltar alguna función según los requisitos de la empresa y los requisitos deseados.
Un buen curriculum vitae académico es aquel que atraviesa los ojos del primer momento. Esto significa que, además de conocer el contenido, debes cuidar el diseño. Esperamos que las claves que proporcionamos a continuación lo ayuden a proporcionar la mejor forma para su currículum.
Que Colores Usar:
Para el fondo del CV, es mejor usar un tono blanco o claro. Son más limpios que los oscuros. No use muchos colores diferentes en la planificación de la lectura. Dos diferentes tanto, aparte del fondo blanco y negro o gris para el texto.
Diseño del Curriculum Vitae:
Por el momento, si entregas reanudado en una palabra aburrida llena de texto, las posibilidades de que termine en el camión de reciclaje son altas. Muy alto La persona que lo recibe no quiere leerlo. Te lo aseguro. Por lo tanto, debe crear un currículum visualmente atractivo, que afecte, pero sin exagerar. El diseño debe ser útil para los datos, no al revés.
Tipografía:
Utiliza un estilo claro, legible y limpio. No use muchas fuentes diferentes. Dos mucho. La mejor fuente para su resumen es el gótico y Verdana del siglo.
Formatos De CV:
Es interesante tener el plan de estudios en diferentes formatos (PDF, en línea, video …) para enviarlos de acuerdo con el trabajo y las características de la empresa. Si decide hacer un currículum, alcanzará uno de los objetivos más importantes que perseguimos al buscar trabajo: destacarse y destacarse del resto. Por supuesto, asegúrese de que esté bien hecho y que contenga todos los datos necesarios.
No Le Mientas:
Si has leido bien estos 20 consejos, notaras que con el CV, debe tener la estrategia de visualizar y resaltar las experiencias, la capacitación y las habilidades que más coincidan con la descripción del trabajo. Si hay datos sobre su carrera que no contribuyen con nada, no los ponga directamente. Y si alguna información no tiene nada que ver con el sector en el que desea encontrar un trabajo, es mejor que esté presente en el CV.
En ningún caso, la invención contiene información que no se corresponde con la realidad. No bombardee ni arruine su currículum. A la larga, puede hacerte daño si descubren la mentira, se honesto ante todo.
376 total views, 1 views today